Jugar a las cartas es una de las formas de entretenimiento más antiguas y extendidas del mundo. Desde tiempos inmemoriales, nuestros antepasados han disfrutado de diferentes tipos de barajas de cartas, cada una con su propia historia y características. En este artículo, exploraremos los principales tipos de barajas de naipes que existen y su evolución a lo largo del tiempo. 

¿Preparado para sentir la diversión? ¡Aquí tienes algunos juegos que puedes comprobar!

[cu_son_api_widget widgetclass=GamesList categories=cards endIndex=9]

Orígenes de los juegos de cartas 

No se sabe con certeza quién inventó los juegos de cartas, pero la mayoría de los historiadores coinciden en que surgieron en China durante la Edad Media. La primera referencia documentada a una baraja de cartas data de 1294, cuando dos hombres fueron detenidos por jugar en un callejón con naipes de madera. Estas primeras cartas probablemente evolucionaron a partir de los símbolos del dominó chino y se expandieron hacia India, Persia y posteriormente a Europa. 

Tipos de barajas de cartas orientales 

Baraja china

Se cree que los primeros juegos de cartas en China eran versiones en papel de las fichas del dominó. Un ejemplo es la baraja utilizada en el juego “A la orilla del agua”, que toma su nombre de una famosa novela china. 

BARAJA CHINA

Baraja japonesa o Karuta 

A diferencia de lo que podría suponerse, los japoneses no adoptaron los juegos de cartas de los chinos, sino de los portugueses en el siglo XVI.

El primer set conocido fue el Komatsufuda

KARUTA

Durante el siglo XVII desarrollarían otro mazo distinto: el Unsun Karuta: 

UNSUN KARUTA

Y hay otros tipos de barajas: el Kabufuda, en el que todos los palos son idénticos, ¡o incluso unos tipos de barajas con mY hay otros tipos de barajas: el Kabufuda, en el que todos los palos son idénticos, ¡o incluso unos tipos de barajas de cartas con monstruos mitológicos japoneses, o personajes de sus historias! 

KABUFUDA

Baraja Ganjifa 

Originaria de Persia y extendida a India, la baraja Ganjifa es una de las más peculiares debido a sus cartas circulares. Su influencia fue clave para la creación de las barajas otomanas y posteriormente las occidentales. 

BARAJA GANJIFA

Tipos de barajas occidentales  

Probablemente los tipos de barajas otomanas ya habían llegado al Mediterráneo a finales del siglo XIV. De esa fecha son cartas supervivientes como ésta, del mazo europeo más antiguo conocido: 

BARAJAS OCCIDENTALES

Aunque no es fácil trazar qué diseños influenciaron a otros según se extendía la “epidemia” de los juegos de cartas por Europa. Pero, a grandes rasgos, los supervivientes occidentales fueron los siguientes tipos de barajas: 

Baraja española

Es una de las más populares en el mundo hispano. Se compone de los palos oros, copas, espadas y bastos. Existen diferentes versiones según el número de cartas: 

  • 40 cartas: Sin ochos ni nueves. 
  • 48 cartas: Incluye ochos y nueves. 
  • 50 cartas: Añade dos comodines. 
  • 55 cartas: Agrega los dieces y tres comodines. 

Si te preguntas cuántas figuras hay en una baraja española, la respuesta es tres: sota, caballo y rey

Su primera referencia escrita aparece en 1539, en los Diálogos de Luis Vives

Para más información, sólo tienes que pasarte por nuestro artículo Juegos de baraja española

Baraja alemana  

Este mazo se originó en la Edad Media y aún se usa en Alemania y Hungría. Sus palos son campanas, hojas, corazones y bellotas, una combinación inusual. 

BARAJA ALEMANA

Baraja italiana y napolitana 

La baraja italiana es muy similar a la española, aunque con diseños más elaborados. La baraja napolitana, en particular, es muy popular en el sur de Italia y se usa para juegos como Scopa y Tresette. Al igual que la española, tiene 40 cartas. 

Baraja francesa

Derivada de la alemana, la baraja francesa adoptó los símbolos que hoy conocemos: 

  • Diamantes (antiguas campanas). 
  • Picas (hojas). 
  • Corazones (se mantuvieron igual). 
  • Tréboles (antiguas bellotas). 

Las figuras representan personajes históricos como Carlomagno y César. 

En este artículo sobre juegos de baraja francesa encontrarás más detalles sobre estos tipos de barajas de cartas. 

Barajas inglesa y americana  

Estos son, actualmente, los otros tipos de barajas de cartas más empleados del mundo, junto a la baraja española. 

El éxito de los anglosajones es la simplificación. Ellos no inventaron nada, como te explicamos en este artículo sobre juegos de cartas inglesas. La baraja inglesa es una versión simplificada de la francesa. En ella, las figuras dejaron de tener nombres históricos y se convirtieron en J (Jack), Q (Queen) y K (King).

La mayor innovación de la baraja americana fue la incorporación del comodín (joker), una carta carta “neutra” que reemplaza a cualquiera que tú desees, y si bien no se utiliza en todos los tipos de barajas de cartas ni en sus juegos, como concepto fue un éxito que se ha traspasado a muchos otros juegos, como las slots, aunque allí los llamemos “wild”. 

Tipos de juegos de cartas 

Cada baraja se asocia con distintos tipos de juegos de cartas. Algunos de los más populares incluyen: 

  • Blackjack: Se juega con la baraja inglesa. En PlayUZU puedes probar distintas variantes como First Person Blackjack y American Twenty One Blackjack
  • Póker: Uno de los juegos de cartas más populares en casinos. 
  • Scopa y Tresette: Juegos tradicionales con la baraja napolitana. 

¿Cuántas cartas hay en una baraja? 

Depende del tipo de baraja. Por ejemplo: 

  • La baraja española puede tener 40, 48, 50 o 55 cartas. 
  • La baraja francesa y la inglesa tienen 52 cartas más comodines. 
  • La baraja napolitana tiene 40 cartas. 

Entonces, ¿cuántas cartas tiene una baraja estándar? ¡Depende! La cuestión es escoger la ideal para el juego que quieras probar.

¿Desde cuándo está documentada la baraja española?

Desde 1539, cuando nos aparece documentada en el libro Diálogos de Luis Vives. Se trata de la baraja de cuatro palos y cuarenta naipes, aunque a las figuras no las llama “sota, caballo y rey” sino “caballero, reina y rey”. Eran otros tipos de barajas de cartas, que han ido evolucionando en la historia.

¿El Mahjong es también un juego de cartas chino?

No. El Mahjong es un juego de mesa para 4 personas, que ha acabado llegando a Occidente en su versión de solitario, pero no es un juego de cartas, aunque la iconografía de las fichas nos recuerde a la de la baraja china. El Mahjong es un juego de mesa con fichas. 

¿Qué barajas se usan en los casinos online? 

En PlayUZU y otros casinos online se utiliza la baraja inglesa, ideal para juegos como el blackjack y el póker. La baraja española no es común en los casinos debido a la falta de juegos adecuados para este entorno. 

Conclusión 

Los tipos de barajas de cartas han evolucionado a lo largo de la historia, desde los primeros naipes chinos hasta las versiones modernas. Seguramente has jugado con la baraja española o la inglesa, pero ¿te animarías a probar una baraja Ganjifa o Karuta? La diversidad de barajas y juegos hace que jugar a las cartas sea una experiencia universal y apasionante. 

Sara es la experta creadora de contenidos de PlayUZU. Periodista, andaluza, curiosa y transparente... ¡Tal y como le gusta a UZU!