Cómo divertirse con los juegos de cartas españolas
A los españoles nos encantan los juegos de cartas. Danos una mesa, una baraja, unos amigos y algo de tiempo libre, y sabremos cómo pasarlo en grande.
Pero no pienses en nada tan sofisticado y “lasvegasístico” como el póker (que también se juega mucho). Piensa en la increíble cantidad de juegos de cartas españolas que existen. ¡Y en los siglos de historia que tienen!
La baraja española: cómo se juega y su historia
La baraja española, en su versión más tradicional, cuenta con 48 naipes (aunque algunas incluyen 40 o 50) y se divide en cuatro palos:
- Oros
- Copas
- Espadas
- Bastos

Las cartas están numeradas del 1 al 9, siendo el 1 el As, y además incluyen tres figuras: sota, caballo y rey. Pero esto no siempre fue así. En la Edad Media, cuando se crearon los primeros juegos de cartas con baraja española, las figuras eran caballero, rey y reina.
Se han encontrado barajas del siglo XIV, y el Museo Fournier alberga una casi completa del año 1400. No es de extrañar que, con tanta historia, esta baraja se haya extendido por España, Latinoamérica, Filipinas, el norte de África y el sur de Francia.
Cada región ha desarrollado sus propios juegos de cartas españolas, lo que ha dado lugar a una variedad impresionante. Desde el tute y la brisca hasta el guiñote y el cinquillo, la lista de juegos de cartas españolas es interminable.
Expresiones populares que vienen de los juegos de cartas
Seguro que has escuchado expresiones como “echar un órdago” o “cantar las cuarenta”, pero ¿sabías que vienen de los juegos de cartas con baraja española?
- “Cantar las cuarenta” viene del guiñote, otro de los juegos de cartas españolas más populares en Aragón. Se refiere a cuando un jugador anuncia que tiene las cartas clave para sumar 40 puntos, asegurándose la victoria.
- “Echar un órdago” viene del mus, un clásico entre los juegos de naipes españoles. “Órdago” proviene del euskera “hor dago” (“¡Ahí está!”), que se dice cuando apuestas todo con una mano fuerte.
Lista de juegos de cartas españolas que debes probar
Hay muchos juegos con la baraja española que han pasado de generación en generación. Algunos de los más populares incluyen:
- Tute
- Brisca
- Cinquillo
- Mus
- Guiñote
- Truco (Argentina, Uruguay, Venezuela)
- Butifarra (Cataluña)
- Envite (Canarias)
- Remigio
- Burro
El juego 21 con cartas españolas: el origen del blackjack
Uno de los juegos más sorprendentes de esta lista es el juego 21 con cartas españolas, también conocido como “las veintiuna”. Aunque suene increíble, este juego se mencionó por primera vez en el siglo XVII en la obra Rinconete y Cortadillo de Miguel de Cervantes.
El juego 21 con cartas españolas es el antecesor directo del blackjack, el famoso juego de casino. Su objetivo es el mismo: alcanzar 21 puntos sin pasarse.
Y que, por cierto, puedes jugar aquí en PlayUZU tanto en versiones europeas como americanas. ¡Sólo tienes que registrarte y empezar a divertirte contando 21 como si fueras Cervantes!
Descubre los juegos de naipes españoles y diviértete
Los juegos con la baraja española han sido una parte fundamental de nuestra cultura y entretenimiento durante siglos. Ya sea para desafiar a tus amigos en una partida de tute o para probar suerte con el clásico juego 21 con cartas españolas, hay opciones para todos los gustos.
Así que la próxima vez que tengas una baraja española en las manos, recuerda que no solo es un juego: es historia, cultura y tradición. ¡Reúne a tus amigos y disfruta de los mejores juegos de cartas españolas!