Aunque hay distintos tipos de barajas de cartas, cuando hablamos de juegos de cartas, hay dos grandes modalidades que dominan el panorama mundial. Por un lado, la baraja española, y por otro, los juegos de baraja francesa, que son posiblemente los más extendidos a nivel global.
¿Preparado para sentir la diversión? ¡Aquí tienes algunos juegos que puedes comprobar!
[cu_son_api_widget widgetclass=GamesList categories=cards endIndex=9]
La Baraja Francesa y sus Características
La baraja francesa cartas es utilizada en una gran variedad de juegos, desde el póker hasta el blackjack. Sus símbolos han trascendido más allá de las mesas de juego, convirtiéndose en íconos reconocidos en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los elementos que la hacen única?
¿Cuántas cartas tiene la baraja francesa?
El número de cartas en la baraja francesa estándar es de 52, divididas en cuatro palos:
- Corazones ❤️
- Diamantes ♦️
- Tréboles ♣️
- Picas ♠️
Estos símbolos de la baraja francesa son una evolución de los de la baraja alemana. Los franceses los adaptaron en el siglo XV, dándoles los nombres y formas que conocemos hoy en día.

- Los cascabeles, símbolo de las mascotas de caza de la nobleza, se transformarían en diamantes.
- Los corazones, que según la tradición representan a la Iglesia, se mantendrían tal cual. Es seguramente el palo de la baraja francesa más emblemático. ¡Quizá por la reina de corazones de Alicia en el País de las Maravillas!
- Las hojas, de forma lanceada, mantendrían su dibujo para convertirse en picas.
- Las bellotas, que representarían lo rural, y las clases populares, se transformarían en tréboles.

Así se generó esa iconografía de 4 palos que tan bien conocemos por los juegos de baraja francesa.
Reyes, Damas y Sotas en los Naipes Franceses
Algo muy particular de los juegos de cartas de baraja francesa es el nombre de sus figuras. Aunque en la versión inglesa se usan las letras J, Q y K, en los naipes franceses se llaman:
- Valet (V) – Sota
- Dame (D) – Reina
- Roi (R) – Rey
Es decir, paje, reina y rey. Y no solo eso: a lo largo de la historia, ¡cada una de esas cartas tiene un nombre propio! Sí, como homenaje a grandes personajes de la historia. Por ejemplo:
- El rey de corazones a menudo ha sido llamado Carlomagno, mientras que el rey de diamantes sería Julio César.
- La dama de picas suele llevar el nombre de la diosa Palas Atenea, mientras que las de corazones y diamantes son personajes bíblicos: Judit y Raquel respectivamente.
- La sota de tréboles suele llamarse Lanzarote, mientras que la de corazones es Lahire (el guerrero de la Guerra de los Cien Años que acompañó a Juana de Arco en su lucha), y el de diamantes, Héctor, el héroe mítico de Troya.
Y ahora dirás: ¡un momento! Pero entonces, ¿por qué cuando juego al póker no veo esas letras en las figuras?
Pues muy sencillo: porque actualmente, y debido a la aún hegemonía del inglés en el mundo, los juegos de baraja francesa se juegan casi siempre con la baraja inglesa, que es idéntica a las cartas francesas salvo en la nomenclatura de las figuras. Por tanto, se la denomina de forma genérica “baraja francesa”.
¡Veamos a qué podemos jugar con ella!
Los mejores juegos de baraja francesa
Posiblemente el más veterano de los juegos de cartas con baraja francesa sea el bridge. Empezaría a gestarse en el siglo XVI, y era un entretenimiento extraordinariamente popular entre las clases nobles británicas del XVIII, sobre todo entre las mujeres.
El póquer o póker, por otro lado, es uno de esos juegos de baraja francesa cuyo origen nadie sabe trazar realmente. Puede que el nombre provenga de una voz francesa, poque, o que se inspirara en otros juegos otomanos o italianos…
La referencia más “cierta” que tenemos es que a principios del XIX se jugaba en Nueva Orleans un juego con naipes franceses basado en apostar a quién tenía la mano más alta, lo que sería el verdadero precedente del póquer que jugamos hoy.
La belote es otro juego de cartas de baraja francesa súper popular en Francia, y que también se juega en otros países como Luxemburgo, Armenia, Bulgaria, Grecia, Chipre, Croacia, ¡o incluso Arabia Saudí! Este juego se inventó en 1920 y sus reglas se registraron en 1921, y pueden jugar de 2 a 4 jugadores. “Belote” es el término que designa la pareja del rey y la dama del palo de triunfo, la pareja más potente y que da nombre al juego, y vincula esto con otros juegos como el tute o el guiñote.
En el mundo hispanohablante, el más popular de los juegos de baraja francesa es la canasta, inventada en Uruguay en 1939 y muy popular como juego de mesa en España.
Además, claro, existen muchos otros juegos de baraja francesa con nombres como Chemin de Fer o el Rummy.
Pero aquí en UZU, en cuanto a juegos de baraja francesa, tenemos un claro favorito: el blackjack. Que, como te explicamos en el post sobre la baraja española, es un invento español del siglo XVI. Pero que, actualmente, se juega con baraja francesa. O inglesa, en realidad. ¡Ay, qué lío!
Lo mejor para desliarse es dejarse de teoría y de historia y divertirse sin más con el blackjack online aquí en PlayUZU. ¡Que disfrutes del más emocionante de los juegos de baraja francesa!